Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Laterialidad

Imagen
¿Sabéis cuál es la importancia de la lateralidad? El establecimiento de la lateralidad, conlleva el asentamiento de un lado del cuerpo en la realización de la mayoría de las actividades, esta dominancia se fija en la mano, la pierna, el ojo y el oído. La influencia de la lateralidad en el aprendizaje  Hay ciertas dificultades en el aprendizaje producidas por una mala definición de la lateralidad, influyendo negativamente en la motricidad de los niños. El hecho de no afrontar estos obstáculos en el aprendizaje en el tiempo y en la manera adecuada, hace que se complique mucho más el desarrollo del niño en el ámbito educativo y en su rendimiento. Esto puede deberse a que acciones básicas del aprendizaje (como la lectura o escritura) no se adquieran con firmeza lo que hace que la mayoría de los aprendizajes no se asimilen adecuadamente, porque la base fundamental no está consolidada. En esta parte, destaca el papel de los padres y de los docentes, puesto que la presencia de e...

Expresión corporal en Educación Física

¿Qué es la expresión corporal? La expresión corporal es una de las formas básicas para la comunicación no verbal. En ocasiones, los movimientos del cuerpo pueden expresar pensamiento o emociones de forma subconsciente. Por lo que, la expresión corporal se refiere a la expresión con el cuerpo que realizan las personas. El movimiento corporal se puede explicar como un modo de expresión universal el cual es el resultado de nuestro pensamiento, utilizando el cuerpo como medio de comunicación . La expresión corporal como material educativo La expresión corporal se refiere al movimiento, con la finalidad de favorecer la estructura del esquema corporal, los procesos de aprendizaje, construir una imagen apropiada de sí mismo, desarrollar la creatividad y mejorar la comunicación. Su objeto de estudio es la corporalidad comunicativa en una relación: estar en movimiento en un tiempo, un espacio y con una energía determinada. Las estrategias para su aprendizaje se apoyan en el juego, la ex...

Teatro de sombras

Imagen
¿Conocéis el teatro de sombras? El teatro de sombras es una representación que consta de ciertos efectos ópticos. Para su desarrollo, se necesita una sábana blanca y una lámpara (puede servir un cañón, un flexo o un foco de obra). Aquello que se quiera proyectar (ya sea una persona o una marioneta) se coloca entre el foco y la sábana, de esta manera, su sombra se proyectará en la sábana. De acuerdo a la posición de las manos y a los movimientos, puede crear figuras: animales, seres humanos, etc. Se cree que el origen del teatro de sombras se encuentra en la Prehistoria, cuando el hombre de las cavernas realizaba sombras con el fuego. En países asiáticos como India y China, se empezaron a utilizar también marionetas detrás de lienzos para el desarrollo del teatro de sombras. Por qué utilizar el teatro de sombras en E.I. - El teatro de sombras es un recurso accesible a todos. - Posibilita la expresión completa del niño mediante un lenguaje de luces, sombras, mov...

Ambientes de aprendizaje

¿Qué es un ambiente de aprendizaje? Un ambiente de aprendizaje es un espacio en el cual los alumnos interactúan, bajo unas condiciones y unas circunstancias humanas, físicas, sociales y culturales favorecedoras, para poder crear un aprendizaje significativo. Dichas experiencias son el resultado de actividades y dinámicas propuestas, acompañadas y orientadas por un docente. El objetivo de un ambiente de aprendizaje, es conseguir un saber que pueda ser aplicado en las diferentes situaciones que se le presenten a un individuo en la vida y las diversas acciones que este puede realizar en la sociedad. Éste aprendizaje, por una parte, debe fomentar el aprendizaje autónomo, dando lugar a que los alumnos aceptando la responsabilidad de su propio proceso de aprendizaje. Por otra parte, tiene que crear espacios de interacción entre los estudiantes en los cuales el aprendizaje se construya conjuntamente, de manera que potencie la producción de saberes con el trabajo colaborativo y se recono...